El mercado de los casinos online en México es uno de los más atractivos de todo el continente americano, con un GGR (Gross Gaming Revenue) estimado de 500 millones de dólares anuales y un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 10%.
Sin embargo, los operadores se encuentran en un entorno complicado, debido a la creciente competencia y las áreas grises en la regulación nacional. En este nuevo escenario que se vislumbra en México, la rapidez y la flexibilidad serán dos factores diferenciadores.
Esta situación ha obligado a los operadores a implementar estrategias de marketing más efectivas, no solo para adquirir nuevas cuentas, también para retener a las ya existentes.
El perfil de los jugadores mexicanos
Según la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), el 48.3% de los mexicanos ha participado en algún juego de azar a lo largo del año y el 27.6% afirma jugar ocasionalmente. Además, siguiendo a esta institución, la principal razón para elegir entre una casa de apuestas u otra es, en el 60% de los casos, la posibilidad de realizar apuestas gratis y las ofertas especiales.
Atendiendo a su perfil demográfico, son los hombres quienes tienen más jugadores en sus filas, con un 50,5%. Entre las mujeres, sin embargo, aún no está demasiado extendido el juego, con tan solo un 24,7% de jugadoras. Respecto a la edad y educación, el grupo que más apuesta es el de 55 a 64 años (61.7%), y el 53.4% de los que juegan solo tienen educación primaria.
Si hablamos de casinos online, entre los jugadores mexicanos solo un 2% afirma haber participado en casinos online, mientras que el 41% afirma conocerlos.
Marketing y jugadores
En este mercado altamente competitivo, las estrategias de marketing efectivas son cruciales para destacar entre la multitud. Los operadores deben ser rápidos y flexibles para adaptarse a los cambios regulatorios y deben implementar estrategias de marketing innovadoras. Además, deben apoyarse en plataformas que les permitan hacerlo de manera eficiente.
Una de las estrategias de marketing más efectivas es la personalización. Los operadores pueden crear y modificar grupos de clientes a través de su plataforma, ya sea manual o automáticamente. Esto les permite segmentar correctamente a los públicos según sus intereses, preferencias, comportamiento, datos demográficos, etc. De esta manera, pueden ofrecer una experiencia de usuario personalizada que atraiga y retenga a los jugadores.
Atraer nuevos jugadores a los casinos online
Para atraer a nuevos jugadores, los operadores utilizan diversas estrategias de marketing, como banners, afiliados, Telegram Casino y Twitch. Además, los jugadores mexicanos cuentan con tres motivaciones principales para elegir una casa de apuestas por encima del resto: las apuestas gratis y ofertas especiales (60%), un sistema de pago local sencillo (56%) y un sitio web fácil de navegar (53%).
Ofrecer alguno de estos servicios resulta esencial para captar y llamar la atención de los jugadores del país.
¿Qué hay de la retención?
La retención de jugadores es igual o incluso más importante que la adquisición de nuevos usuarios. Resulta especialmente valioso para los operadores de pequeño y mediano tamaño, debido al aumento de los CPAs (Coste Por Adquisición), llegando a ser financieramente insostenible en algunas ocasiones para ellos.
Los jugadores más dedicados, aquellos que más horas y más depósitos realizan a lo largo del mes, son los más exigentes y necesitan experiencias únicas para seguir apostando. Para estos jugadores, las versiones de los juegos que aportan los agregadores -llamadas vanilla en el argot del gaming- no son suficientes, al ser demasiado básicas para ellos dada su amplia experiencia.
Para conectar con estos jugadores, ampliar su LTV (Lifetime Value) y mejorar su experiencia de usuario, los torneos y misiones son una de las opciones a tener en cuenta. Estas estrategias permiten que los jugadores experimenten nuevas emociones. Por otro lado, los operadores pueden aumentar su Bet Sum, ya que en esta tipología de juegos la apuesta media es muy superior.
Otra estrategia a tener en cuenta son los bonos, ya que permiten aumentar los depósitos de los jugadores. Sin embargo, se debe tener cuidado, ya que puede actuar como un arma de doble filo.
El futuro de los casinos online en México
El mercado de los casinos en México es uno de los más atractivos de todo el continente, pero también es uno de los más competitivos. Para tener éxito en este mercado, los operadores pueden implementar cambios en sus estrategias de marketing para atraer y fidelizar a los usuarios, apostando por experiencias personalizadas, que faciliten reducir la tasa de abandono y aumentar el LTV de los jugadores.
El futuro del marketing en los casinos online de México es prometedor, pero también desafiante. Sin embargo, con una comprensión clara del mercado y de los jugadores, los operadores pueden destacar entre sus competidores y aprovechar las oportunidades de crecimiento que ofrece.
Si quieres saber más sobre las operaciones de marketing en los casinos mexicanos, puedes descargarte el informe completo aquí.